Citas y Referencias-Clase#3-11/07/2025

S.Conocer

Comprender los tipos de citas segun las normas APA 

Tipos de citas

Cita Textual Corta:Se usa cuando copiamos exactamente lo que dijo el autor y tiene menos de 40 palabras;Va entre comillas dobles "" y se coloca el apellido del autor el año y la pagina entre parentesis

Ejemplo de cita textal corta con formato narrativo



Cita textual larga:

Es una copia exacta del autor.

Tiene más de 40 palabras.

No lleva comillas.

Se escribe en un párrafo aparte, con sangría.

La fuente se coloca al final o puede comenzar con el nombre del autor (narrativo).

Saber hacer:

redactar ejemplos correctos

Saber ser: 

valorar el respeto por el trabajo intelectual ajeno

Saber convivir: 

citar correctamente fomenta la honestidad académica

¿Qué son las normas APA?

Las normas APA son un conjunto de reglas internacionales que se usan para citar correctamente las ideas o textos

de otras personas. Nos ayudan a respetar el trabajo intelectual, evitar el plagio y escribir con claridad académica.

Tipos de citas APA que aprendimos

1. Cita textual corta

Características:

- Se usa cuando copiamos exactamente lo que dijo el autor.

- Tiene menos de 40 palabras.

- Va entre comillas.

- Se coloca el apellido del autor, el año y la página entre paréntesis o dentro del texto (formato narrativo).

Ejemplo entre paréntesis:

“La inteligencia artificial está transformando la educación” (Pérez, 2021, p. 45).

➡ En este ejemplo, la frase entre comillas es exacta, tiene menos de 40 palabras, y la cita se coloca al final entre

paréntesis.

Ejemplo en formato narrativo:

Pérez (2021) afirma que “la inteligencia artificial está transformando la educación” (p. 45).

➡ Aquí el apellido y el año van al inicio. Se menciona al autor en el texto y la página va entre paréntesis al final.

2. Cita textual larga

Características:

- Es una copia exacta del autor.

- Tiene más de 40 palabras.

- No lleva comillas.

- Se escribe en un párrafo aparte, con sangría.

- La fuente se coloca al final o puede comenzar con el nombre del autor (narrativo).


Ejemplo entre paréntesis:

Según estudios recientes:

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para personalizar los procesos de aprendizaje,

facilitando la adaptación de los contenidos a las necesidades de cada estudiante.

(Pérez, 2021, p. 101)

➡ El texto tiene más de 40 palabras, está en un párrafo separado y no tiene comillas. La cita va al final.

Ejemplo en formato narrativo:

Pérez (2021) sostiene que:

La inteligencia artificial se ha convertido en una herramienta clave para personalizar los procesos de aprendizaje,

facilitando la adaptación de los contenidos a las necesidades de cada estudiante.

(p. 101)

➡ Aquí el apellido y el año se colocan al principio, dentro del texto. Solo la página se coloca al final.

3. Cita parafraseada corta

Características:

- Se usa cuando explicamos con nuestras propias palabras lo que dijo el autor.

- Ocupa menos de 40 palabras.

- No se usan comillas.

- Se coloca el apellido del autor y el año, entre paréntesis o en el texto.

Ejemplo entre paréntesis:

El desarrollo de la IA ha influido significativamente en los métodos pedagógicos (Gómez, 2019).

➡ La idea fue parafraseada. No hay comillas, y se cita al autor al final entre paréntesis.

Ejemplo en formato narrativo:

Gómez (2019) menciona que la inteligencia artificial ha transformado las metodologías educativas.

➡ El autor y el año están integrados en el texto. No se usan comillas porque es una paráfrasis.

4. Cita parafraseada larga

Características:

- También es una paráfrasis (explicación en nuestras palabras).

- Tiene más de 40 palabras.

- No lleva comillas.

- Se redacta como un párrafo extenso.

- Se menciona el autor y el año, al inicio o al final.


Ejemplo entre paréntesis:

Diversos estudios han demostrado que la IA permite ajustar contenidos a cada estudiante, mejora la motivación y

ofrece retroalimentación instantánea, lo cual representa un avance significativo en la educación contemporánea

(Ramírez, 2022).

➡ Este texto es una paráfrasis extensa, sin comillas, y la fuente está al final entre paréntesis.

Ejemplo en formato narrativo:

Ramírez (2022) argumenta que la inteligencia artificial ha revolucionado la enseñanza al permitir una

personalización del contenido, lo que incrementa la motivación estudiantil y mejora los resultados académicos.

➡ El autor y el año están al principio. El texto es una paráfrasis larga y no se colocan comillas.

Comentarios

Entradas populares de este blog

Clase#4-Guia para estudiantes-04-06-2025

Clase#1-App-Inventor-15-08-2025